VIDEOCOLUMNA – El separatismo se asoma otra vez en Canadá, ahora es Alberta
Publicada el 07 de mayo de 2025 en Más Información
LOCALEANDO -
Jaime Villasana Dávila
Los ataques de Trump a Canadá en el sentido de que debe convertirse en el estado 51 de la unión americana, más el resultado de las elecciones federales celebradas el pasado 28 de abril, han hecho renacer el sentimiento del separatismo en dicho país, pero está vez se trata de la provincia de Alberta y no de Quebec.
Al respecto, en la videocolumna abordo los siguientes temas:
1. CANADÁ, UN PAÍS CON HISTORIA DE SEPARATISMO. El sentimiento separatista siempre ha estado presente en las provincias de Canadá en mayor o menor medida. La “época dorada” de este fenómeno político-social se dio con los referéndums de Quebec en 1980 y 1995, habiendo sido derrotados los separatistas quebequenses en las dos ocasiones, pero en la segunda por menos del 1%. En ninguna otra provincia se ha intentado algo así. Hasta ahora.
2. TRUMP 2.0 Y CANADÁ COMO ESTADO 51: El sentimiento separatista en las provincias de Canadá ha estado en épocas de vacas flacas en los últimos 10-15 años. Actualmente, en Quebec el 55% de los habitantes no quieren otro referéndum en los próximos cinco años, aunque el Partido Quebequense (gobierna la provincia) promete organizar uno en 2030. Además, Trump con su propuesta-amenaza de que Canadá sea el estado 51 de EE.UU. ha hecho que el sentimiento nacionalista canadiense se vaya al cielo. Sin embargo, la propuesta de Trump movió el tapete a no pocos canadienses, principalmente de la provincia de Alberta ¿Quién no quiere ser parte del país más poderoso del mundo, más si piensas igual que ellos?
3. LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES FEDERALES DEL 28 DE ABRIL NO GUSTARON EN ALBERTA. Si Quebec siempre ha basado su deseo de separarse de Canadá debido a diferencias culturales y lingüísticas, en Alberta este fenómeno se basa en razones políticas y económicas. Políticas porque en Alberta la mayoría de sus habitantes son conservadores y en el resto de Canadá son liberales (izquierda). Económicas porque Canadá “impide” a Alberta la explotación de sus recursos naturales, petróleo y gas principalmente. Dado que los liberales volvieron a ganar en la elección federal, y por lo tanto también el cargo de primer ministro, entonces los albertenses están molestos, pues sienten que su desarrollo económico seguirá siendo bloqueado desde el gobierno nacional.
4. ALBERTA NO ESTÁ CONTENTA Y PUEDE HABER REFERENDUM SEPARATISTA EN EL CORTO PLAZO. La gobernadora de la provincia de Alberta y del partido conservador, Danielle Smith, ha prometido que va a negociar con el nuevo gobierno federal encabezado por el liberal Mark Carney, insinuando que, si no obtiene lo que desea su provincia, y además hay suficiente apoyo popular para convocar a un referéndum separatista, entonces lo convocará en 2026. De hecho, ya ha habido manifestaciones al respecto.
5. CONCLUYENDO. El futuro de Canadá como país está en cuestión. Factores internos, pero también factores externos como la “invitación” de Trump”, han hecho renacer nuevamente el separatismo en ese país, aunque ahora se trata de otra provincia. Cabe recordar que ningún país es para siempre.
En el video brindo información, gráficos, imágenes y datos adicionales.
Puedes verlo haciendo clic en la siguiente imagen o haciendo clic en la siguiente liga: https://www.youtube.com/watch?v=a8H09g7sYOE
Muchas gracias
por verlo.
Threads,
Bluesky y X: @jvillasanad
YouTube: @localeando-jvd
Web: www.localeando.com
Comentarios