La continuidad es clave: Ruta Recreativa Saltillo 15 años como ejemplo

La continuidad es clave: Ruta Recreativa Saltillo 15 años como ejemplo

Publicada el 30 de junio de 2025 en Más Información

LOCALEANDO - Jaime Villasana Dávila

La no continuidad de proyectos/programas gubernamentales es una de las peores características existentes en el sector público mexicano. Cada nuevo presidente, gobernador, alcalde y hasta legislador local o federal, quiere inventar el hilo negro o “arrancar una nueva era”, como suelen señalar en sus discursos de toma de posesión. Todo mundo sabe los pésimos efectos que ello tiene, principalmente para las personas más necesitadas. En Saltillo ha habido proyectos/programas así, pero también los ha habido con continuidad.    

 


Al respecto abordo los siguientes temas:

1 EL CONTEXTO: MÉXICO SEGUIRÁ MEDIOCRE POR LA NO CONTINUIDAD: Desarraigar la cultura del “aquí inicia una nueva era” de la clase política mexicana al entrar al poder, es un imposible. Ya sea por ego o por ideología, es uno de los hábitos que tienen a México en la mediocridad conocida. El mejor ejemplo reciente nos lo ofrece la 4T y aquí un caso (de decenas): AMLO canceló las guarderías y ahora Sheinbaum los quiere revivir; claro, con otro nombre para tratar de cubrir el grave error cometido y que ahora quieren enmendar, luego de haber perjudicado a millones de madres/padres de familia por siete años. Insisto, mientras no desechemos este mal hábito, el país seguirá mediocre. Lo saben las/los políticos, pero les importa un comino.  

2. A NIVEL ESTATAL/MUNICIPAL TAMBIÉN SE CUECEN HABAS AUNQUE…: Si a nivel federal sucede lo antes citado, pues es lógico que también suceda a nivel estatal y municipal. Sin embargo, mi experiencia en este ámbito me indica que en grado un poco menor. La razón es la cercanía de la gente y las quejas o protestas que esta puede ejecutar en caso de eliminarle un programa/proyecto que les perjudique seriamente. No es lo mismo irse a quejar hasta Palacio Nacional en CDMX que al Palacio de Gobierno o a la Presidente Municipal, estos dos últimos quedándoles a “tiro de piedra”. Aun con ello, hay gobernadores y alcaldes que “les vale Wilson” y se van por la libre, ocasionando los efectos negativos correspondientes.            

3. SALTILLO TIENE TAMBIÉN SUS CASOS NEGATIVOS…Y POSITIVOS. Del primero podemos citar el tema del transporte público; De Saltibus al sistema NET y ahora “Aquí Vamos” con la administración municipal actual. Este es quizá el mayor negativo de los gobiernos municipales en los últimos 35 años; no pueden con el transporte, más bien no quieren arreglar el tema del transporte público. Muy conocidas son las razones debido a los intereses existentes. Obvio, la ciudadanía, toda, usuarios y no usuarios pagan las consecuencias. En el lado positivo hay varios buenos casos: comienzo con Aguas de Saltillo y termino con la Ruta Recreativa, que ayer domingo celebró su 15 aniversario con actividades especiales. Para muchos quizá se trate de un mero cierre de calles donde la gente puede hacer lo que quiera; más no es así. Es un programa público que busca cambiar hábitos personales y sociales, lo cual es muy difícil de lograr y de visualizar, pero se trata de cambios de fondo en una sociedad.   

4. CONCLUSIONES: MÁS CONTINUIDAD COMO CON LA RUTA RECREATIVA. En estas dos semanas que llevo de vacaciones en Saltillo pongo suma atención al transporte público, vialidades y espacios públicos. Visualizó el tráfico y me pregunto si esos conductores estarían dispuestos a subirse al transporte público o tomar una bicicleta para llegar más rápido a su destino. Tampoco se trata de subir a todos los automovilistas a ambos medios de transporte. Eso es casi imposible, pero sí a tantos como se pueda para bajarle al tráfico y disminuir la contaminación, por citar solo dos beneficios. Pues bien, parte de ese convencimiento radica naturalmente en tener un buen transporte público (y escolar) y ciclovías suficientes. Ambos no existen hasta ahora, en parte por falta de continuidad en ellos, como la que sí existe con la Ruta Recreativa, la cual es muy exitosa por su continuidad a través de los años y de las administraciones municipales.    

Threads, Bluesky y X: @jvillasanad

YouTube: @localeando-jvd

Web: www.localeando.com 

Comentarios