Roben, pero no lo exhiban;
“Robé, pero poquito”
Publicada el 12 de agosto de 2025 en Más Información
LOCALEANDO - Jaime Villasana Dávila
Durante el antiguo régimen priísta decía la leyenda popular que los mexicanos aceptaban que sus políticos robasen los recursos públicos, siempre y cuando también hicieran obra pública y prestasen servicios públicos de cierta calidad. Sin embargo, llegó un momento en que sus políticos no sólo robaban, sino que saqueaban y poco hacían. A esos políticos los echó el pueblo “bueno y sabio en 2018”.
Pues bien, tal parece que ese pueblo mexicano sigue aceptando que su clase política, ahora perteneciente a la 4T roben, siempre y cuando les sigan depositando en sus cuentas bancarias “los programas sociales”.
Al respecto aquí mis siguientes reflexiones.
1. VOTO DURO Y AFIN A LA 4T ¿ES EL MIEDO?. Aproximadamente el 30% de los electores en México representa el voto duro de la 4T. Esto significa que, aun y cuando descubran robando a Sheinbaum o hallen culpable a AMLO en un juicio por negligencia, seguirán votando por la 4T. Y si el 70% de la población adulta en México aprueba al gobierno de Sheinbaum a pesar de los escándalos en la 4T y de los malos resultados de su gobierno entonces, y siendo simplista, tendríamos que un 40% es meramente afín a la 4T, por lo tanto, pudiera cambiar de opinión, sí suceden ciertos acontecimientos, como los escándalos de hoy en día. Sin embargo, buena parte de estos votantes no han cambiado al momento su percepción sobre la 4T y Sheinbaum ya sea por miedo a perder los depósitos que le hace el gobierno federal, por darle otra oportunidad, por miedo a la inestabilidad social, por mera fe u otra razón.
2. MIDIENDO CON DOBLE VARA. El problema es que ese enorme porcentaje de 40% de los electores están midiendo con doble vara a la 4T. Al PRI y al PAN este mismo tipo de elector (afines e independientes) los echó del poder en 2018 por los mismos hechos que han sucedido prácticamente desde que inició el régimen de la 4T; corrupción, pésimos servicios y negligencia. El “sospechosismo” dice que se lo toleran mayormente por los depósitos bancarios que hace el régimen. Dicho sin rodeos; lo toleran por convenirles y esto se traduce en clientelismo político 2.0. Pero todo tiene un fin y sucederá cuando el costo de la corrupción y negligencia de la 4T sea superior en valor personal a los depósitos bancarios. Todavía no hemos llegado a ese momento, según parece, pero nos acercamos rápidamente gracias (otra vez) a la tremenda corrupción y negligencia en el régimen actual. No obstante, medir con doble vara (por conveniencia) hasta el último momento, siempre traerá consecuencias graves. México se desmorona poco a poco en todos los ámbitos; económico, financiero, salud, seguridad, educación, democracia y cultural.
3. CONCLUYENDO; RECONOCERLO AUNQUE DUELA. Días atrás la presidenta de MORENA, Luisa Maria Alcalde, le dijo a los integrantes de su partido que eviten la exhibición de su opulencia. Eso en México significa un “roben, pero no lo exhiban”. Me recordó al famoso “robé, pero poquito” que alguna vez confesó un alcalde en campaña. Muy distinto sería si la líder de MORENA hubiese dicho un contundente “pido a las autoridades respectivas que hagan las investigaciones correspondientes”. En las últimas dos décadas del antiguo régimen priísta la oposición posicionó un dicho o slogan que decía más o menos “toma lo que te den, pero vota por la oposición”. Pues bien, a tan sólo siete años del régimen de la 4T ha llegado el momento de que todo aquel mexicano(a) que mide al régimen cuatrotetista como las reglas democráticas lo exigen, convenza a los afines a la 4T y a los independientes de que “sigan aceptando los depósitos bancarios, pues nadie ni nada se los puede quitar, pero rechacen a la 4T en las encuestas y, llegado el momento, voten por cualquier partido de oposición que no sea parte del actual régimen”. Hagámoslo antes de que sea demasiado tarde.
Nota: Puedes ver la versión en video de este artículo a continuación.
Threads, Bluesky y X: @jvillasanad
YouTube: @localeando-jvd
Web: www.localeando.com
Comentarios