Artículo
Localeando, 7 de junio de 2012
Jaime Villasana Dávila
Me ha llegado el
momento de abandonar al grupo de los electores indecisos y pasarme al de los
definidos.

Aunque es una
mujer respetable, JVM fue el primer candidato descartado. Si en 2006 el PAN no
mereció ganar, menos ahora. De muchas pésimas acciones del Presidente, dos fueron
la gota que derramó el vaso: a) la prostitución política de organismos técnicos
cruciales como IFAI, COFETEL, COFECO, PROFEPA, etc. al colocar a gente afín a
él o incompetentes, cuando debieron ser profesionales y apartidistas para
robustecer su institucionalidad; b) su nulo apoyo en hechos reales a una 3ª y 4ª
cadena de TV nacional. JVM fue parte de todo esto.
Me quedaron dos
opciones: EPN y AMLO. El priísta comenzó a desplegar su interesante oferta electoral.
La apertura del sector energético, la disminución de diputados y senadores
plurinominales, la creación de una instancia especial para fiscalizar gastos en
comunicación social, el reforzamiento de la seguridad social, entre otras propuestas,
serían benéficas para el país.
Pero a pesar de
todo lo anterior hay un hecho que sobrepasa a EPN y a sus atractivas
intenciones: el perverso sistema político-partidista-corporativista-clientelista
que le rodea y del cual es parte. Y ese sistema solamente lo posee el PRI al
haber gobernado por 70 años y el cual prácticamente no fue tocado por los dos
gobiernos del PAN.

Por ello mi voto
será para AMLO. A este controversial personaje le rodean fichitas (todos los
tienen) y comprendo muchos de sus defectos y errores, pero AMLO es el único
candidato fuera del “sistema” y que además ha dicho las cosas por su nombre, un
primer paso importantísimo para enfrentar los retos mayúsculos de México.

No sé si un
gobierno encabezado por AMLO será capaz de traer la paz y prosperidad que tanto
merece México. Pero dadas las circunstancias actuales es momento de
“arriesgarse” y hacer que AMLO llegué a la Presidencia. Por eso votaré por él.
10 comentarios:
Despues de haber visto la entrevista de tercer grado de ayer, todavia piensas votar por AMLO??
Tercer Grado? Yo sí vi ese programa anoche. Y me acuerdo y se me hace un nudo entre el estomago y el intestino. Yo no se cómo somos tan, disminuidos de ...pensamiento los mexicanos; que hemos permitido que nos pongan a simples reporteros y presentadores como analistas politicos, la verdad son una bola de ineptos babosos.... entre Adela, Carlos Loret, López Dóriga y Carlos Marin no se hace ni la mitad de un periodista serio... El payaso de brozo intento ser serio y diferente a esos señores, pero pues bueno, tengo mis reservas con él.... y la que si de plano quiso pintar su raya -como dandole pena las estupidas actitudes de los demás- fue Denisse Maerker... Ciro Gomez Leyva estuvo callado la mayor parte del tiempo, él como Denisse saben perfecto que desde que aceptaron entrar a Televisa y/o Milenio firmaron un pacto para acallar sus inquietas almas, igual el Dr. Leopoldo Gomez se dio cuenta perfecto de lo bajo que cayeron las actitudes de Adela, Marin, Loret y Dóriga, habia momentos en que se veia apenado, otros en que mostró que sabía que el plan era hacer que AMLO se viera disminuido.... no valen un quito, pero nosotros les damos el valor que no merecen... la verdad una vergüenza de programa y una vergüenza que los mexicanos estemos educados para no ver los detalles.
Perdon por lo de "babosos". Quise cambiar la palabra por ineptos, pero al final olvide borrar. Perdon. Pido una disculpa por eso.
Hola LG, afirmativo. Luego de haber visto esa entrevista no cambio mi parecer; votaré por AMLO. No esperaba otra postura de AMLO en ella. Le doy más peso a otras cosas (sin menospreciar la entrevista). Saludos.
Muy buena critica hacia televisa y sus periodistas Maribel, pero hablemos de AMLO, que piensas Jaime hacerca de lo que piensa Andres de su desconfianza del IFE, de su desconfianza del INEGI y otras instituciones, asi como de su desconfianza a las diferentes empresas oficiales que realizan encuastas, y su descalificacion al Presidente Calderon, su rechazo a la participacion de inversion privada en Pemex llamadola privatizacion, su rechazo a la participacion militar en las fuerzas policiacas siendo que en 2006 habia apoyado esta medida. como afectaria estas desciciones en Mexico y por ultimo que pasara cuando se reeliga como Presidente Legitimo en el 2012
Hola Alan, pienso lo mismo que tú; que esas posturas no son las mejores para generar confianza entre los ciudadanos. Aunque en algunas tiene razón como para desconfiar ¿acaso tu confías en la PGR, en el MP, en las policías, en Pemex, en los sindicatos, etc. etc.? En lo que si estoy de acuerdo es en su descalificación a Calderón y ya mucho he escrito sobre eso y con argumentos claros. No pienso convencer a nadie a que vote por AMLO, simplemente digo porqué votaré por él. Que cada quien saque sus conclusiones. Saludos.
una saludo jaime y tambien aprovecho para felicitarte por este blog, para estar informados sobre los diferetes temas de opinion publica nacionales e internacionales, un saludo y un abrazo
Gracias Alan por tus palabras e igualmente saludos y abrazos.
Jaime aún con los comentarios que señalas al actual gobierno, el balance es muy positivo en comparación con los gobiernos priistas y perredistas, tu fuiste parte de un gobierno municipal panista y del gobierno federal y te diste cuenta que cambiar las cosas no es tan facil y no se puede hacer de la noche a la mañana, ojalá que algún día podamos platicar para compartir experiencias
Mi muy querido y recordado Lic. José Ángel. Antes que nada me da mucho gusto leer su comentario. Una disculpa por responder hasta ahora. Es correcto todo lo que usted dice aunque difiero cuando dice "el balance es muy positivo". Yo no lo creo así. Los dos gobiernos panistas pudieron hacer muchas cosas más, mismas que estaban en sus manos y de nadie más. Ya bastante he escrito al respecto pero le recuerdo uno solo; la nominación de personas con claros vínculos con el presidente para cargos del IFAI y que ahora son comisionados. Eso no es construir institucionalidad y usted lo sabe muy bien. Eso es debilitar a una institución que debe ser 100% neutral y que ahora no lo es. Ustedes mismos han criticado acciones similares realizadas por otros partidos. Ya platicaremos largo y tendido pero mientras le mando un fuerte abrazo y saludos a su familia. Cuídese.
Publicar un comentario