Un grupo de empresarios y organizaciones dieron lectura ante los medios de comunicación un acta de cabildo de 1824, con la que promovieron la separación de Soconusco.
Diario del Sur
Por; César Solís, 25 de julio de 2009
http://www.oem.com.mx/diariodelsur/notas/n1258948.htm
Abelino Becerra Gómez, representante de la Asociación Mundo Cultural Maya, se pronunció ayer en la explana del palacio municipal para promover que Soconusco sea un estado, sumado al territorio mexicano.
Además, mencionó que durante 17 años, Soconusco, fue un territorio independiente de México y de Guatemala, con gobiernos y administraciones propias.
Becerra Gómez, dio lectura al acta de cabildo del 24 de julio de 1824, en la que los ciudadanos y autoridades, deciden por convicción, no formar parte del estado de Chiapas.
"Durante 17 años consecutivos, tal como lo establecen los datos históricos, Soconusco se mantuvo independiente y en la actualidad, queremos seguir perteneciendo a México, pero como un estado más", añadió.
Según el líder social, los habitantes de Soconusco, nunca han querido pertenecer al estado de Chiapas y sí, a México por ello la insistencia a que la población se dé cuenta y se sume al movimiento cívico.
Afirmó que se están recuperando diversos documentos y actas que en su momento serán presentadas a la sociedad, como también se buscará que las conozcan los estudiantes de todos los niveles con la finalidad de que conozcan la historia y se fortalezca la propuesta para la creación del Estado de Soconusco.
Inicié escribiendo en 1999 sobre gobiernos, ciudades, city managers, política y regionalismos. Hoy escribo sobre ciclismo gravel. Mañana quien sabe.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Vives en Latinoamérica y quieres comprar una gravel? La disponibilidad es limitada. Aquí algunos consejos.
La oferta de bicicletas gravel varía mucho en los países y regiones del mundo. En EE.UU. y Canadá la oferta es amplísima, quizá la más grand...


-
Por Jaime Villasana Dávila, 25 de abril 2019 El pasado lunes 22 de abril cumplió 500 años el municipio en México. Fue en 1519 cuando so...
-
Por Jaime Villasana Dávila, 9 de junio 2019 Vaya días que ha vivido el país. De un sentimiento semi trágico por la amenaza de Trump co...
-
Por Jaime Villasana Dávila, 6 de abril 2020 Si mal no recuerdo te conocí en febrero de 2002 en las oficinas del CESEM, ubicadas en ese...

No hay comentarios:
Publicar un comentario