Artículo
Localeando, 3 de Mayo de 2012,
Jaime Villasana Dávila.
Rubén Moreira concluyó
el quinto mes de su gobierno de 72 meses. Le quedan 67, nada para el tamaño de problemas
heredados por su malogrado hermano a él y a todos los coahuilenses. Y el mayor
de ellos no es una deuda histórica sino la prostitución de los valores cívicos.
Si bien cinco
meses no son definitorios para marcar el perfil total de un gobierno, si son
suficientes para visualizar el rumbo que el gobernante quiere darle a su
gestión. Y en base a lo observado hasta ahora el rumbo es el de siempre; opacidad,
simulación, encubrimiento, superficial, etc.
La deuda es el
mejor ejemplo; sigue buscando afanosamente eliminarla de la conciencia social pero
usa la peor de las estrategias al minimizarla.
Ofende cada vez
que otras instancias fuera del estado revelan información sobre el tema y
todavía más cuando en otro país (USA) la justicia actúa velozmente, decomisandoen primera instancia a Javier Villarreal propiedades. Añádase que el caso allá es
más amplio. En Coahuila se limita al uso de documentos falsos. Por poco y ni
los acusan.
Otro mal ejemplo
es que el desmarque sobre el gobierno anterior sigue sin darse. Funcionarios
del sexenio de la gente en el actual lo prueban. El colmo fue el sorprendente nombramientode un ex –Secretario de Gobierno (Armando Luna) como ¡titular de la Comisión
Estatal de Derechos Humanos! En el Oaxaca de Ulises Ruiz cuidaban más las
formas.
Más ejemplos. Su
propuesta de Ley de Planeación, aprobada por el Congreso, nos regresó a 2000-01cuando la planeación era dictada por el gobernante. Su “lucha” por los
desaparecidos en Coahuila parece más un distractor y su esfuerzo de renovación
institucional es limitado o mal enfocado.
No olvidemos la
reforma electoral que está cocinándose y la reciente aprobación en una comisión
del Congreso para aumentar el número de regidores cuando apenas en 2009 se
disminuyeron. Esto no pasa sin la bendición del gobernador.
Si acaso al tema
de inseguridad pudiera darse el beneficio de la duda. La violencia actual es
por algo aunque en ello los cuerpos federales de seguridad y el Ejército son
cruciales.
El gobernador
sabe que su sexenio se calificará por cómo actúe en un sólo tema; la deuda. ¿Cómo
querrá pasar a la historia; cómo encubridor o como el que exigió y lideró la
aplicación de justicia?
Viene la
presentación del Plan Estatal de Desarrollo. Además un mes atrás anunció otro
paquete de reformas “estructurales” ¿más de lo mismo? Son 67 meses y contando.
Glosa: Ayer sale
en foto RMV reunido en su oficina con titulares del ICAI, IEPCC y CDH, tres
órganos centrales que de autónomos ¿tienen algo? Otra prueba.
Comentarios