Artículo
Localeando, 24 de Mayo de 2012,
Jaime Villasana Dávila.
Luego de una
campaña aburrida, el cierre pinta para ser más interesante y no es gracias a AMLO
o JVM, sino a la manifestación de un grupo social que siempre debe ser
protagonista; estudiantes.
Pero hay de
estudiantes a estudiantes y de quienes menos imaginamos se armó una rebelión en
el barco de EPN; los estudiantes “fresas” ¿Cómo pierde EPN a este subsector que
en muy contadas ocasiones se manifiesta contra el gobierno y nunca contra un
actor político en particular?
Al parecer se
debió a declaraciones garrafales de figuras de su partido y de sus socios políticos (Partido Verde) posteriores a su atribulada visita a la Universidad
Iberoamericana, conjugado con un mal manejo ulterior.
Dos hechos
añadieron leña al fuego: a) la burda omisión de Televisa por cubrir tales
acontecimientos y b) su espaldarazo al líder de los petroleros ante las fotos
de su hija.
A casi 15 días
de la rebelión estudiantil todavía se habla de ella, muestra sus efectos y mantiene
algo desorientado a EPN, quien lucha por controlarla con varias acciones.
Una de ellas es el
Manifiesto “por una Presidencia Democrática”, un clásico pliego político de
buenas intenciones que lo salva el interesante tema 4; relación con medios. Esto le pega directo a su visible relación con
Televisa y al cuestionado tema del gasto en comunicación social.
Pero ¿cómo creer
a tal Manifiesto cuando horas antes apoyó a Deschamps? ¿Cómo creerle si
Televisa comete claros errores (luego corrigió) con el caso Ibero que alimentan
sospecha de su alianza con EPN? ¿Cómo implementará su buena plataforma
electoral cuando apoya las peores prácticas sindicales?
¿Cómo hará
realidad la atinada frase “Vamos a ganar el futuro que merecemos, no a reinstaurar
pasados que superamos”, en clara referencia al viejo régimen del PRI y que
todavía vive?
No es fácil
generar respuestas pero EPN deberá hacer más que un Manifiesto para recomponer
caso Ibero (como condenar caso "hija Deschamps”) y minimizar legitimas desconfianzas.
¿Hasta donde
llegará este movimiento “Ibero”? Difícil saberlo pero el mismo no será
suficiente para desbancar a EPN del primer lugar (tampoco el caso Yarrington), aunque
le ha dado esperanza a sus detractores y eso mueve montañas.
¿Lo mejor del
movimiento? Se confirma una vez más que si gana EPN México no se acabará como
dicen muchos. La actitud de los estudiantes nos vuelve a demostrar que el país
es otro y que EPN no la tendrá fácil para gobernar y Televisa para ocultar
realidades.
Glosa: A) ¿Y si
el PRI pierde presidencial mantendrá postura institucional o irá a las calles
como AMLO en 2006? B) Se publicó Plan Estatal de Desarrollo de Coahuila. Luego
comentaremos.
Comentarios