Artículo Localeando,
26 de julio de 2012
Jaime Villasana Dávila
![]() |
Mi imagen de Bolivia previo a mi viaje |
Por motivos de trabajo de lunes a miércoles de esta semana estuve en La
Paz, capital de Bolivia. Al saber de mi viaje mi expectativa era encontrar una
ciudad con infraestructura física limitada, bienes de uso masivo (autos,
celulares) de generaciones antiguas, gobierno municipal con serios retrasos,
entre otras carencias o desventajas clásicas de un país con un nivel de ingreso
bajo.
La primera señal contraria a mi percepción de retraso la ví de camino
del aeropuerto a mi hotel. Se trató de un anuncio panorámico del nuevo SmartphoneGalaxy SIII, el más avanzado del mundo y por lo tanto de alto precio.
En ese instante pensé que si había tal anuncio se debe a la existencia de
personas con capacidad económica para comprarlo. Al llegar al hotel de
madrugada observé algunos edificios que no pude percibir bien pues me
encontraba exhausto por el vuelo nocturno, pero parecía ser otra señal la cual
confirmé por la mañana al abrir las cortinas de mi habitacíon (en décimo piso).
Eran torres departamentales y de oficinas de 25 a 35 pisos.
![]() |
La Paz, Bolivia, no es como la pintan |
Esto fue suficiente para eliminar mi percepción original ¿la nueva? Aquí
hay dinero y por lo tanto economía lo que significa cierto desarrollo.
El contraste con tales torres que
demuestran progreso lo encontré tan pronto miré hacia algunos cerros que
bordean la ciudad; invadidos por casas que milagrosamente no caen unas sobre
otras. Y un milagro aún mayor es que gozan de servicios básicos como luz, agua
y recolección de basura.
Las reuniones con funcionarios y
concejales de varios partidos de los nueve municipios capitales de los departamentos
(estados), me permitieron adentrarme al mundo político boliviano; el
oficialismo (partido MAS – Movimiento al Socialismo) y una oposición semidividida
en constante tensión política.
¿La razón de lo anterior? Gobernadores y
alcaldes de oposición siendo destituidos por los artículos 144 y 145 de la Ley
Marco de Automomía que dice “una autoridad es suspendida de forma temporal si
existe en su contra una acusación formal del fiscal”.
![]() |
Por la altura de la ciudad, el azul del cielo es espectacular |
En principio estos artículos parecen
positivos (e ideales para México), pero cuando el Poder Judicial está “secuestrado”
por el Ejecutivo, tales se convierten en una herramienta antidemocrática para
tumbar a gobernadores y alcaldes opositores, lo cual ha sido lo común en meses
recientes.
Pero en las mismas reuniones con tales
personalidades pude visualizar futuro. Funcionarios y autoridades entregados a
su trabajo y deseos por querer hacer las cosas bien. Además con una amabilidad
extraordinaria.
Lástima que sólo estuve tres días. Lo
bueno es que siempre podré regresar.
Comentarios
Qué pena que sólo hayas podido quedarte 3 días, La Paz es una ciudad que hay que recorrer y que te deja sin aire.
El Illimani es algo excepcional, Bolivia está llena de cosas excepcionales... espero que vuelvas =)