Jaime Villasana Dávila
Artículo Xataka-México, 24 de abril
2015
En
España Uber ha sido sacada de las calles desde diciembre pasado y está a la espera de que el
proceso judicial concluya para saber si saldrá
definitivamente del país ibérico o si regresará. Su pleito ya lo llevó a la
Comisión Europea y ha acusado a España de proteger al monopolio del taxi
tradicional. El consumidor no ha dado muestras de defenderle en la calle.
Foto: Scott L. |
Acá en
México los taxistas del Distrito Federal han reforzado su presión al gobierno
de la capital para que actúe a la brevedad. El pasado miércoles llevaron a cabo una gran
manifestación contra la Procuraduría del DF cerrando calles. Es la primera de
su tipo. En Monterrey la autoridad ha sido más agresiva. El futuro no luce
claro para estas empresas… pero tampoco para los taxistas.
<h2>Una ley de
movilidad necesaria pero impugnada e incompleta</h2>
El pasado mes de julio fue publicada en la Gaceta del DF la entonces nueva Ley de Movilidad para la ciudad.
Personalidades importantes del rubro de transporte le dieron la bienvenida. Uno
de ellos fue Fernando Páez, director de
Transporte de la prestigiosa consultora CTS Embarq México, quien escribió que la
ley brinda seis beneficios...
Seguir leyendo en Xataka-México
•
Comentarios