Sí a eliminación de los pluris

Sí a eliminación de los pluris

Artículo publicado en Más Información, 22 de julio de 2024

LOCALEANDO - Jaime Villasana Dávila

Como toda propuesta de reforma emitida por cualquier gobierno, la reforma electoral de AMLO tiene temas positivos y negativos. Entre estos últimos están aquellas referidas a debilitar (o desaparecer) al INE y convertirlo en un apéndice del gobierno federal, muy al estilo de cuando el viejo régimen del PRI lo controlaba todo.

Respecto a uno de los temas positivos tenemos el de la eliminación de los senadores y diputados plurinominales.

Como recordatorio le diré que tenemos dos tipos de senadores y diputados. Los de mayoría y los pluris. Los candidatos de mayoría tienen que ganar la elección y por lo tanto deben hacer campaña, comprometerse con los ciudadanos y plantear propuestas propias. El triunfo o la derrota es de ellos, principalmente.

 

Muchos diputados y senadores salen sobrando; de entrada los pluris. Sí, entre ellos hay políticos muy valiosos, pero deben ganarse el puesto tocando puertas y ganándose la confianza de la ciudadanía. Imagen: El Financiero.

En cambio los candidatos pluris son aquellos que llegan al cargo en función de la votación que tuvo el partido para el cual militan. No tienen que hacer campaña. La tienen fácil.

Cada uno tiene sus pros y contras. Por ejemplo, por lo general las/los candidatos de mayoría no necesariamente son las personas con mayor experiencia en la política o que plantean propuestas sensatas. Los partidos suelen proponer a personas con arraigo, conocidas, populares y/o con dinero. Y es que muchas veces las/los políticos profesionales no cumple con los criterios antes citados.

En cambio, para los pluris los partidos suelen proponer a sus mejores cuadros y con experiencia política. Son la crema y nata del partido y serán sus líderes ya sea en el Congreso o en el Senado.

En resumen; los pluris son las personas profesionales de la política y los de mayoría son “la raza”, por llamarles de alguna manera. Obviamente también hay pluris que son “raza” y de mayoría que son profesionales, pero suelen ser la excepción.

AMLO y la 4T quieren eliminar a los pluris porque no representan al pueblo, sino a los partidos. Además cuestan dinero. Aquí AMLO tiene razón y muchos pensamos igual. Ahora bien, AMLO no descubrió todo esto. Es un debate que ya tiene muchos años. En 2011 el periodista Pedro Ferriz de Con juntó cuatro millones de firmas para que se eliminasen a los pluris y los entregó en la Cámara de Diputados, quienes obviamente no hicieron algo. Ya como candidato presidencial y luego en el gobierno Peña Nieto también propuso eliminar a la mitad de los pluris.

La oposición y los partidos pequeños aliados a la 4T (PT y Verde) no quieren que se eliminen a los pluris argumentando que se perdería pluralidad política, no reflejaría los resultados de la elección y la representación de la oposición. Aquí también tienen razón, en parte, pero otra de las razones es porque no quieren perder cargos y los cargos son dinero para el partido y para ellos.

Vayamos a un caso práctico para comprender mejor el contexto. En la pasada elección MORENA ganó 30 de 32 estados en la elección para senadores y se eligen dos senadores de mayoría por estado (total 60). Si no hubiera pluris entonces MORENA tendría 60 senadores y la oposición solo cuatro. Siendo así, MORENA sería amo y señor del Senado. Sin embargo, como tenemos pluris hay un total de 128 senadores (64 pluris) y a MORENA se le asignarán aproximadamente 80-84 senadores, lo cual no es suficiente para aprobar reformas constitucionales por si solos. Se requieren tener 86 senadores.

En lo personal pienso que los pluris ya cumplieron su razón de ser y por lo tanto deben desaparecer. Fueron creados para darle voz y voto a los partidos de oposición en un momento en que México tenía el régimen de partido único por las malas (hasta 1994), es decir, sin haber elecciones libres y organizadas de manera profesional.

Sin embargo, ahora estamos en otra etapa. Si MORENA arrasó fue porque así lo quiso la mayoría libremente, aun y cuando, de manera clara, hubo una elección de Estado, es decir, AMLO y MORENA usaron recursos públicos para convencer a cierto número de votantes (no a todos) para que votasen por ellos. Pero lo mismo hacen o hicieron PRI y PAN.

Creo firmemente que los cargos de elección popular deben ganarse trabajando, proponiendo y arriesgando. Ello se llama meritocracia.

¿Eliminar los pluris ahora mismo es un riesgo muy grande debido al poder enorme que tendrá MORENA y aliados por un tiempo indefinido? Sí lo es, pero en todo hay un riesgo, incluso teniendo pluris, Ahí está la existencia y amplia presencia del PT y del Verde, lo peor de la política mexicana, precisamente porque existen los pluris.  

Otra razón de porque es momento de eliminar a los pluris es precisamente por el enorme poder que tendrá MORENA en el nuevo Congreso y Senado que arranca el 1 de septiembre. Una mayoría aplastante como esta difícilmente la volverán a tener, aun y cuando se eliminen los pluris.

Ahora bien, los pluris deben eliminarse siempre y cuando al INE no se le desaparezca o se le debilite más. Debemos tener un arbitro profesional, independiente e imparcial siempre, pero mucho más en un modelo electoral en que no haya pluris.

Mi predicción es que, una vez aprobada la reforma electoral de AMLO y MORENA, los pluris seguirán existiendo aunque en menor número, lo cual es positivo pero no lo ideal. Esto será así debido a que PT y el Verde “convencerán” a AMLO y a MORENA para que no los desaparezcan por conveniencia política, saliéndose parcialmente con la suya. Esto claramente representa una mini derrota para MORENA, pues no los necesita para gobernar aunque sí le pondría más difícil tener súper mayorías en la siguiente legislatura de Diputados y Senadores.

Por su parte la oposición tendrá que esforzarse más y hacer su chamba para ganar los diputados y senadores de mayoría en la próxima elección, porque estimo que para 2027 habrá menos pluris. Así que desde ya váyanse comprando unos buenos zapatos o tenis para ir a tocar puertas y convencer al electorado de que son la mejor opción.

Será entonces que conoceremos aquellos de la oposición que realmente quieren chambearle, convencer gente y ganarse el cargo con el sudor de su frente. Y lo mismo aplicará para las/los políticos de MORENA y demás partidos.   

www.localeando.com   X: @jvillasanad

Comentarios