VIDEOCOLUMNA – ¿Más seguridad? una clave está en dignificar al policía
Publicada el 30 de abril de 2025 en Más Información
LOCALEANDO -
Jaime Villasana Dávila
Una aportación muy valiosa del reporte es la propuesta del “Estándar de Condiciones Laborales para las y los policías municipales”.
Al respecto, en la videocolumna abordo los siguientes temas:
1. POLICÍAS NO SOLO REQUIEREN CAPACITACIÓN Y EQUIPAMIENTO. Los gobernantes y la sociedad solemos centrarnos en la necesidad de brindar más capacitación e incrementar el equipamiento de los policías, cuando un factor quizá más importante es brindarles condiciones laborales más dignas (salarios, vivienda, seguro de vida, etc.). Por ejemplo, el reporte indica que sólo el 8% de los policías municipales percibe más de 20,000 pesos (página 8). Otro dato es que sólo el 51.6% tiene seguro de vida (página 13). ¿Cómo es posible que sea así cuando su chamba es precisamente poner en riesgo su vida para darnos seguridad a todas las personas?
2. GOBERNANTES DICEN QUE SEGURIDAD ES PRIORIDAD NÚMERO 1, PERO…: Si los gobernantes dicen que la seguridad es su prioridad número 1, entonces debe reflejarse en el presupuesto, más no es así. En promedio, los municipios destinan en promedio sólo el 14% del presupuesto municipal en seguridad (página 18). México Evalúa estima que este gasto debe incrementarse en 32% para dignificar la situación laboral de los policías (página 18).
3. LA PROPUESTA DEL ESTÁNDAR DE CONDICIONES LABORALES. Esta propuesta se enfoca en “priorizar la entrega de prestaciones laborales reconocidas y definidas, incluyendo las prestaciones de Ley y de seguridad social”, toda vez que “sólo uno de cada cinco municipios ofrece seguridad social a sus policías” (página 21). Para lograr lo anterior, propone a los municipios que apliquen el Estándar desarrollado y definan una ruta para dignificar a sus policías. En toda organización la persona (empleado) debe estar al centro para que dé resultados. Los departamentos de policías no deben ser la excepción.
4. EL RESPETO HACIA EL POLICÍA. Pagarles más y asignarles mayor seguridad social a los policías tampoco es suficiente para mejorar la seguridad pública. La sociedad tiene que hacer su parte. Las/los policías son de los servidores públicos más atacados, humillados y denostados por parte de la sociedad. Es común ver videos o leer notas de prensa de personas insultado a policías por hacer su trabajo. Nos justificamos diciendo que todos son unos corruptos y entonces creamos un círculo vicioso, el cual debe romperse ya. Regresando al Estándar propuesto por México Evalúa: ojalá numerosos gobiernos municipales se animen a aplicarlo.
En el video brindo información, gráficos, imágenes y datos adicionales.
Puedes verlo
haciendo clic en la siguiente imagen o haciendo clic en la siguiente liga: https://www.youtube.com/watch?v=DjthHNYO4k4
Muchas gracias
por verlo.
Threads,
Bluesky y X: @jvillasanad
YouTube: @localeando-jvd
Web: www.localeando.com
Comentarios