Tiroteo en Nueva York; NFL, Saltillo y México
Publicada el 30 de julio de 2025 en Más Información
LOCALEANDO -
Jaime Villasana Dávila
El pasado lunes
hubo un tiroteo
en la ciudad de Nueva York ocasionado por una persona que, en una nota
póstuma, dijo que sufría Encefalopatía
Traumática Crónica (ETC), una enfermedad en el cerebro muy común en
personas que han jugado deportes de contacto, como el fútbol americano. El
atacante fue jugador de americano en la secundaria y preparatoria. La ETC provoca
la muerte de células nerviosas en el cerebro, lo que se denomina degeneración,
y empeora con el tiempo. Se expresa en cambios de comportamiento, arranques de
suicidio y problemas físicos.
Cinco personas, más él, murieron en el tiroteo. El atacante quiso matar a personal de la NFL, la organización que regula y promueve este deporte a nivel profesional, pero se equivocó de piso en el edificio respectivo y mató a personas de otras empresas. Fue una tragedia. En la nota póstuma pidió que le analizasen el cerebro una vez que muriera y por ello se disparó al pecho y no a la cabeza, luego de matar a las víctimas.
Al respecto aquí mis siguientes reflexiones.
1. ETC; UNA ENFERMEDAD ALGO COMÚN EN LA NFL. La Encefalopatía Traumática Crónica (ETC) ha sido la causa de muerte de un número no determinado de jugadores de la NFL. Dos casos algo recientes y muy destacables son Junior Seau y Aaron Hernández, ambos jugadores de los Patriotas de Nueva Inglaterra y que murieron por suicidio. Luego de su muerte (Seau se disparó al pecho y Hernández de ahorcó) la autopsia reveló que ambos sufrieron de ETC. Lo más triste de esta enfermedad es que no puedes saber si la sufres, sino hasta después de morir y una vez que analicen el cerebro. Llevará algo de tiempo conocer si Shane Tamura, de 27 años y atacante de Nueva York, realmente padecía de ETC. Si es así, será otro punto de presión más para la NFL, quien ha hecho enormes esfuerzos por cuidar la salud de los jugadores del deporte más hermoso del mundo. Cabe señalar que la ETC no da a todos quienes han jugado americano y depende de varios factores, como la edad en que lo practicaste. Si fue antes de los 12 años y tiempo atrás cuando había menos reglas, hay más probabilidades de que la padezcas. También influye la posición jugada. Los de mayor riesgo son corredores, linieros ofensivos y defensivos y apoyadores defensivos. Estas posiciones son las de mayor golpeo directo.
2. SALTILLO Y MI EXPERIENCIA JUGANDO FÚTBOL AMERICANO EN LOS 80s. Comencé a jugar este hermoso deporte en 1979 a los cinco años de edad (categoría botanas) en el Club Vaqueros de Saltillo afiliado a la AFAIS (Asociación de Futbol Americano Infantil de Saltillo). De 1981 a 1986 jugué en el Club Acereros, del cual mis padres fueron cofundadores. En aquellos años las reglas de golpeo en la cabeza no existían y además la esponja de los cascos era durísima. Incluso, golpear fuerte con la cabeza era parte de los entrenamientos. Muchos decíamos (jugadores y entrenadores) que, si no ves “estrellitas” al golpear con la cabeza, entonces no golpeabas fuerte. Obviamente casi nadie quería ser catalogado como débil, así que a dar “cascazos” cuando se debía hacerlo. Me tocó ver “estrellitas” muchas veces entre los 7 y 12 años. Recuerdo bien al Vaquero, a Rivera y a Luna, jugadorazos y quienes golpeaban como carneros con la cabeza. Casi nadie quería enfrentárseles, incluido yo. Desconozco donde estén ahora, pero espero estén bien. Dejé el americano en Pee Wee (13 años), pues me quedé flaco y chaparro en la adolescencia y no quería ser aplastado. Hoy las reglas son muy diferentes y golpear con la cabeza está prohibido y puedes ser expulsado del juego.
3. CONCLUYENDO: MÉXICO NECESITA HACER ESTUDIOS VOLUNTARIOS EN ETC. En México habemos cientos de miles de ex jugadores de fútbol americano entre los 60s y 2010s, época en que el golpeo fuerte con la cabeza era tolerado y, hasta cierto punto, promovido. En EE.UU. el estudio del ETC y su relación con el fútbol americano está muy avanzado, aunque la NFL sigue mostrando resistencias para mostrarse más abierto al respecto. Le teme a las demandas millonarias que pudieran caerle, aunque a nadie le obligan a jugar este deporte. En México, la NFL-México y las ligas de fútbol americano de cualquier categoría y tipo, en coordinación con las autoridades de salud, deberían abordar el tema y, por lo menos, abrir una línea de contacto para exjugadores que consideran pudieran padecer ETC. El tiroteo de Nueva York me pegó algo, no solo porque yo estaba caminando por la ciudad en ese momento oyendo múltiples sirenas de patrullas y ambulancias, sino por las posibles causas que llevaron al tirador actuar como tal (posible caso de ETC). Me recordó mis años de jugador infantil, aun y cuando hayan pasado ya casi 40 años de ello. Muchos de esos recuerdos los siento como si fuesen de ayer. Hace ya tiempo le dije a mi esposa que, cuando fallezca, quiero que done mi cerebro para que sea analizado. El lunes que ocurrió el tiroteo se lo reiteré. Un fuerte abrazo a todos mis colegas de fútbol americano de los viejos tiempos.
Threads, Bluesky y X: @jvillasanad
YouTube: @localeando-jvd
Web: www.localeando.com
Comentarios