Visor Saltillo, una plataforma web obligada a consultarse

 

Visor Saltillo, una plataforma web obligada a consultarse

Publicada el 6 de agosto de 2025 en Más Información 

LOCALEANDO - Jaime Villasana Dávila

El pasado 22 de julio el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, presentó la plataforma web de nombre Visor Saltillo (VS). En palabras del boletín de prensa difundido ese día por la presidencia municipal, VS “brinda información sobre datos territoriales del entorno urbano y rural de Saltillo, que servirá a la ciudadanía para la toma de decisiones”. Esta plataforma está disponible en https://visor.saltillo.gob.mx

 


En la plataforma web Visor Saltillo puedes consultar cuáles predios tienen pagado su predial, información que muy pocos municipios en México brindan. Un reconocimiento público a quienes pagan su predial y un "recordatorio público" a quienes no lo han hecho.   

Al respecto aquí mis siguientes reflexiones.

1. LA GEORREFERENCIACIÓN YA TIENE TIEMPO. La georreferenciación de información pública por parte de gobiernos y entidades públicas mexicanas no es algo nuevo. Esta herramienta existe prácticamente desde que el Internet tiene presencia en dicho sector a finales de los 90s, aunque es obvio que con el tiempo se ha ido perfeccionando conforme avanza la tecnología. Ahora bien, dos de los principales obstáculos para su desarrollo y sostenimiento son: a) sus costos y b) los cambios de gobierno o dirección. Estados como Jalisco y Guanajuato son de los más avanzados en el desarrollo y uso de este tipo de plataformas digitales, en parte por contar con sus propios “INEGI”, es decir, institutos o sistemas de estadística y geografía, haciendo que estas herramientas queden institucionalizadas e inmunes a los cambios de directivos. Guadalajara y Monterrey, también tienen avances notables en este tema, por citar dos casos municipales.

2. SALTILLO LLEGA TARDE A LA GEORREFERENCIACIÓN, PERO LO HACE POR LA PUERTA GRANDE. Saltillo ya había hecho algunos ejercicios iniciales de georreferenciación de información pública, no obstante eran limitados. Con la puesta en marcha de la plataforma web Visor Saltillo (VS) se pone al nivel de las mejores prácticas en México. Para que una plataforma así valga la pena se requieren varios ingredientes. Dos de ellos son; a) cantidad de información almacenada, b) operabilidad de la plataforma. Me ha tocado ver plataformas digitales con muchísima información pero muy difícil consultarla o viceversa. La plataforma VS le pega al clavo en ambos aspectos y naturalmente posee áreas de mejora, como sucede con cualquier herramienta digital. En cuanto a información, VS contiene aprox. 50 capas informativas como son predial, ciclovías, riesgos urbanos, uso de suelo de predios, áreas verdes y muchas más. Todo ello organizado en 10 temas, los cuales seguramente irán enriqueciéndose en el tiempo. El día de su presentación el alcalde declaró que la ciudadanía podrá “saber por ejemplo cómo está un predio en uso de suelo, si quieren emprender un negocio cuántos hay alrededor, o checar si van a comprar un terreno”. Se trata entonces de una herramienta que brinda buena información para tomar mejores decisiones por parte de las/los ciudadanos, así como las empresas, pasando por académicos, inversionistas y periodistas.                

3. CONCLUYENDO: LA INFORMACIÓN ESTÁ AHÍ, TOCA A CIUDADANÍA USARLA. Aunque parezca difícil de creerlo, muchos gobiernos hacen esfuerzos notables por transparentar y brindar información de manera organizada a la ciudadanía. Lamentablemente numerosos de estos esfuerzos mueren por falta de demanda o uso, argumento que es utilizado por el siguiente gobierno o administración para “matarlo”, conllevando a la opacidad. Ojalá que Visor Saltillo no sea uno de esos casos al término de la actual administración municipal. Te recomiendo la consultes y si eres investigador o periodista todavía más. Encontrarás información muy valiosa para tus labores, como por ejemplo, saber cuales predios tienen pagado o no su impuesto predial.      

Nota: Puedes ver la versión en video de este artículo a continuación y en el cuál analizo la plataforma Visor Saltillo y la plataforma de Seguridad del Gobierno de Jalisco.   



Threads, Bluesky y X: @jvillasanad

YouTube: @localeando-jvd

Web: www.localeando.com 

Comentarios