AHMSA y Monclova siguen esperando

 

AHMSA y Monclova siguen esperando 

Publicada el 17 de septiembre de 2025 en Más Información 

LOCALEANDO - Jaime Villasana Dávila

El 3 de octubre de 2024 Sheinbaum presentó sus “100 compromisos para el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”. El compromiso 61 dice textual:  “Recuperación de la fuente laboral de trabajadores de AHMSA y rescate de mineros de ‘El Pinabete’”.  

AHMSA siempre tuvo problemas, pero operaba. AMLO terminó por quebrarla. Sheinbaum ya poco pudo hacer, salvo lanzar un compromiso que será no cumplido. 

Pronto se cumplirá un año de esa promesa plasmada en uno de los documentos emblemáticos de este gobierno federal, siendo otro de ellos el Plan México. Al respecto aquí mis reflexiones.

1.  AHMSA NO ANDABA BIEN, PERO OPERABA. Altos Hornos de México S.A. (AHMSA) era una de las principales acereras de México y por ello era el motor económico de la zona centro de Coahuila, cuya ciudad principal es Monclova. Muchos que somos de Coahuila tenemos algún tipo de vínculo con esa empresa. En mi caso, mi padre trabajó algunos años en AHMSA allá por inicio de los 70s y debido a ello yo viví de recién nacido en Monclova por algún tiempo. Era una empresa icónica y aportadora a la identidad del coahuilense. Cierto, en sus últimos años (o casi siempre) operó en números rojos, pero seguía produciendo-vendiendo y con ello se mantenía a flote la economía de miles de coahuilenses y de cientos de empresas. Además, al ser privada, no le costaba a los contribuyentes más allá del pago retrasado de los impuestos de AHMSA al SAT. Es de reconocerse que a su principal accionista (Alonso Ancira) parecía no importarle la empresa por lo que no la dejaba despegar y tampoco quería venderla, estando enfocado en otros negocios no muy claros y que le costaron ir a la cárcel en 2021, es decir, a mediados del sexenio de AMLO. Con su arresto, la empresa se vino a pique y terminó por quebrar en noviembre de 2024. El ambiente económico en Monclova y sus alrededores es hoy desolador.   

2. AHMSA COMO EL SISTEMA DE SALUD MEXICANO: LA 4T LA QUERÍA MEJORAR Y LA TRONÓ. Es ilógico pensar (aunque uno ya no sabe) que AMLO quería que AHMSA quebrase y cerrase, afectando a miles de trabajadores y cientos de empresas. Quería meter a la cárcel a Ancira por los actos corruptos que muy probablemente cometió y por lo tanto merecía, pero desestimó la importancia del personaje para la empresa y la confianza de los inversionistas. A AMLO se le cebó su “jugada de tres bandas” (alinear a AHMSA y meter a la cárcel al empresario) y terminó por matar a la empresa con los efectos conocidos. Incluso el empresario ya no sigue preso. El pleito personal AMLO-Ancira, tal como lo dijo el gobernador de Coahuila, tuvo sus graves consecuencias. Otra decisión cuestionable fue la decisión de Sheinbaum de comprometerse a recuperar AHMSA, creando falsas esperanzas en los trabajadores y potenciales inversionistas. Se entiende que lo haya hecho en campaña, pero no en octubre una vez tomado el poder. Todo indica que no conocía el tamaño y complejidad del problema y aquí estamos; un año después y todo está peor.               

3. CONCLUYENDO: AHMSA A VENDERLA COMO FIERRO VIEJO. Recorrer las diferentes plantas de AHMSA es impresionante. Es un complejo gigantesco de hierro y acero color óxido en cuyos interiores se producía precisamente eso: hierro y acero. Pues bien, todos esos activos serán vendidos o subastados al mejor postor en el corto-mediano plazo para liquidar (hasta donde alcance) a los trabajadores, pagar a bancos y al gobierno sus impuestos. Es 99% seguro que Sheinbaum no podrá cumplir con su compromiso 61 de “Recuperación de la fuente laboral de trabajadores de AHMSA”. Lo que sigue ahí en Monclova es un largo, larguísimo proceso de regeneración y reconversión económica, esperando que algunos inversionistas en algún momento decidan invertir, ya no para echar a volar nuevamente a la empresa, sino para instalar algunas otras, quizá una acerera de tamaño menor. Quizá alguna parte de las viejas instalaciones sirvan para convertirlo en un centro cultural y de convenciones, como sucedió con Fundidora Monterrey y hoy Parque Fundidora, pero para eso hay que meterle decenas de millones de pesos. Sheinbaum no sabe qué hacer con su compromiso 61.  La 4T y AMLO, le deben mucho a Monclova y a Coahuila.

Threads, Bluesky y X: @jvillasanad

YouTube: @localeando-jvd

Web: www.localeando.com 

Comentarios