Las marchas son lo de
menos, el problema es el fondo
Publicada el 17 de noviembre de 2025 en Más Información
LOCALEANDO - Jaime Villasana Dávila
El sábado se
celebró la denominada marcha de la Generación Z (GZ), convocada por múltiples
organizaciones y al final ya no supe si también la había convocado el Movimiento
del Sombrero de Michoacán, el cual era liderado por Carlos Manzo, el alcalde asesinado
de Uruapan y que ha generado movilizaciones en buena parte del país. Esta
marcha de la GZ no es la primera y ni la última que habrá. Su significado no
está en cuantos salieron a marchar. Está en otro lado, ese que la 4T no quiere
ver.
Al respecto los siguientes comentarios:
1. MARCHAS VIENEN, MARCHAS VAN: TIENEN SU SIGNIFICADO, PERO NADA MÁS. Es cierto que en la historia de la humanidad ha habido marchas a las que se les asigna el haber tumbado regímenes autoritarios o gobiernos democráticos. Pero la realidad es que las marchas no lo hacen. Estas son sólo uno de los muchos síntomas que reflejan la situación de un país o una sociedad. Las marchas multitudinarias al final de los regímenes comunistas europeos (finales de los 80s) o de la primavera árabe (inicios 2010s) no tumbaron a tales gobiernos. Fue una suma de factores. En México no hemos tenido marchas de ese calibre y de esa constancia, aunque sí importantes. Ninguna tumbó al viejo régimen priísta y tampoco al régimen prianista. Insisto en que fueron y serán las marchas (grandes o pequeñas) sólo un síntoma. No son el fondo, como lo quiere hacer ver la 4T y sus simpatizantes, pero claramente son relevantes en procesos de transformación política.
2. LA 4T Y SUS SIMPATIZANTES SE OBSESIONAN CON LAS MARCHAS EN CONTRA DE SU RÉGIMEN: ERROR. Desde que inició el régimen de la 4T, sus líderes, simpatizantes e intelectuales han estado obsesionados con las marchas contra de su régimen. De entrada piensan que el derecho a marchar sólo les pertenece a ellos y, si acaso “aprueban una”, estas deben ser como ellos quieren. Todas las que se salgan de su “script” son denostadas, burladas y menospreciadas por días (antes y después), tal como la 4T lo ha hecho con las de la Marea Rosa, de los médicos, de los maestros, de los agricultores y ahora hace lo mismo con la marcha de la GZ. La 4T (sobre todo sus intelectuales) les dan una importancia tal que está fuera de toda proporción. Durante toda la semana pasada, el sábado (día de la marcha de la GZ), hoy domingo y toda esta semana, la 4T y sus intelectuales estarán obsesionados con “hacer pedazos” a la marcha de la GZ. Se burlarán de ella por los escasos o muchos asistentes y gritarán a los cuatro vientos que ”los opositores siguen sin entender la realidad” y que la “4T sigue gozando de la aprobación del 2000% de la población”. En la 4T están en un grave error, pues se enfocan en las formas y no en el fondo.
3. CONCLUYENDO: EL FONDO SEGUIRÁ EMPEORANDO. Mientras la 4T, sus comunicadores y sus intelectuales siguen festejando el “fracaso” de todas las marchas habidas desde el 2018 y las por haber al menos hasta 2030, lo cual aseguran es el reflejo de lo bien que gobierna el régimen, el país se les sigue yendo de las manos. Este sí es el verdadero fondo del problema. Los “golpes” dados al huachicol fiscal y en Tabasco contra su ex secretario de seguridad pública y contra Adán Augusto López, son golpes muy débiles. Si acaso hicieron algo de mella en ese crimen organizado y círculo de narcopolíticos cuatrotetistas que protege Sheinbaum y la 4T. Sus políticas económicas mantienen al país sin crecimiento y el presupuesto para los programas sociales es cada vez más difícil de obtener. Las capacidades institucionales del gobierno federal, de los estatales y municipales, así como del Poder Judicial y del Poder Legislativo, están por los suelos. La salud y la educación nomás no mejoran y la inversión en infraestructura, energía y tecnología es ínfima, de país mediocre. Estos son los problemas de fondo que la 4T se niega a atender y sus intelectuales y comunicadores afines se niegan a abordar en debates públicos. En lugar de gastar energías criticando y menospreciando marchas, así como investigando redes sociales con dinero público, mejor enfoquen sus energías a lo verdaderamente importante (al fondo del asunto), antes de que sea demasiado tarde. De hecho este enfoque aplica a cualquier gobierno, ya sea estatal o municipal.
Threads y X:
@jvillasanad
Web: www.localeando.com
YouTube: @localeando-jvd

Comentarios