Artículo Localeando,
23 de Mayo de 2015
Jaime Villasana Dávila
Parece que la tan
anhelada unidad de los municipios mexicanos en una sola organización ahora sí
es una realidad. Pero antes de entrar en detalles aquí algunos antecedentes.
1a Reunión Plenaria de CONAMM; otro paso en la dirección correcta. |
El 3 de febrero de 2014 hubo
cambio en la presidencia de la CONAMM (Conferencia Nacional de Municipios Mexicanos), misma que agrupa a las
tres asociaciones municipales mexicanas más importantes; FENAMM (PRI), ANAC
(PAN) y AALMAC (PRD).
No fue cualquier
cambio de mando toda vez que acudieron los presidentes nacionales del PRI, PAN
y PRD, además del Secretario de Gobernación. Esto significó la institucionalización
del traspaso del poder municipal.
El pasado 6 de octubre, y a 13 años de haberse creado la CONAMM, quedó legal y formalmente constituida como una A.C. Este evento tuvo los mismos testigos de lujo de su sesión de febrero.
La cereza al
pastel apenas se colocó el martes pasado con la celebración de la 1ª Reunión Plenaria de Órganos de Gobierno. Se dice fácil pero en los últimos meses hubo intensas y complejas negociaciones
entre las tres entidades municipalistas para repartirse responsabilidades
operativas. Las normativas ya habían sido acordadas desde octubre.
En esta 1ª Reunión
Plenaria se definieron 10 puntos prioritarios de trabajo para 2015. Todos son
importantes pero destaco lo relativo a iniciar trabajos para redactar a la
brevedad una iniciativa de reforma al artículo 115 Constitucional que regula al
municipio.
Este trabajo de
redacción no será fácil. Habrá muchos jaloneos pero es urgente y necesario que
se lleguen a los consensos necesarios para presentarla ante el Congreso de la
Unión en el periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre.
El tema de la
reforma municipal en México está sobre estudiado y la última data de 1999. Por
ello se tendrá que ser pragmáticos si es que se quiere poner al día el espacio territorial
donde vive el 75% de los mexicanos. Otros países ya hicieron sus reformas en la
materia. El último que lo iniciará es Reino Unido pues el recién electo gobierno
conservador planea darles más atribuciones a las ciudades
británicas.
Ya veremos como
avanza este tema de la iniciativa de reforma al 115 pero por lo pronto
enhorabuena a los Presidentes de las tres asociaciones, su cuerpo directivo y a
sus Secretarios Ejecutivos por otro paso dado en al dirección correcta para
consolidar a la CONAMM. Sólo unidos se logrará rediseñar al nuevo municipio
mexicano que necesitamos.
Glosa: Aprovecho
esta columna para agradecer a la CONAMM por haberme invitado a participar como
integrante de su Comité Técnico Asesor. Estoy ansioso por arrastrar el lápiz y contribuir
a que se apruebe #lareformaquefalta; la del municipio.
Comentarios