¿Se incrementaron con AMLO las diferencias regionales?

 

¿Se incrementaron con AMLO las diferencias regionales?

Publicada el 18 de agosto de 2025 en Más Información 

LOCALEANDO - Jaime Villasana Dávila

Como es bien sabido, los resultados de la encuesta de INEGI sobre pobreza en México presentados la semana pasada, demuestran que 13 millones de Mexicanos salieron de la pobreza dimensional. En términos generales es una muy buena noticia y no debemos minimizar este logro de la 4T.

Sin embargo, cuando se analizan las cifras añadiendo el contexto de nulo crecimiento económico en estos siete años de la 4T y los seis de AMLO, más los resultados a nivel estatal y regional, la celebración tiene que ser limitada. Además mucho debemos dejar de preocuparnos por el futuro.  

Al respecto aquí mis siguientes reflexiones.

1. EL PASTEL NO CRECIÓ, SÓLO SE DISTRIBUYÓ MEJOR. Al ser México un país de ingreso medio, tirándole a bajo, es evidente que nuestro “pastel” como país (el tamaño de nuestra economía), sigue siendo pequeño si se compara con el “pastel” de EE.UU., Europa, Japón y países similares. En ellos la rebanada de pastel que toca a cada persona es mucho más grande a la rebanada de pastel que tienen los mexicanos y se hace cada vez más grande porque sus economías crecen más que la mexicana. En esos países esa rebanada grande de pastel les da para vivir bien, tener una casa decente, comida suficiente, seguridad, salud, buena educación, etcétera. En cambio en México, nuestra pequeña rebanada (ahora un poco más igual entre los mexicanos) nos da para la que yo todos sabemos; una vida con incertidumbre y muy limitada para la inmensa mayoría, viviendo además en la zozobra de la inseguridad y baja calidad de educación, entre otros. De los muchos malos datos destaca el siguiente: en 2018, 20 millones de mexicanos no tenían acceso a la salud. Para 2024 la cifra subió a 44 millones. Esa es la realidad y es de necios negarlo, así como es de necios negar que 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza dimensional.    


2. ANALIZANDO CASO CHIAPAS. A reserva de hace un análisis más profundo y amplio, analicemos a Chiapas, el estado con el mayor porcentaje de pobreza dimensional en 2024, siendo de 66%. En seguida un contraste entre el 2018 y 2024. Los datos del 2018 provienen del CONEVAL. Los de 2024 son del INEGI, pues el primero fue eliminado por la 4T. Los datos 2016-2024 para cada estado se ubican aquí. Aquí los datos:

- Rezago educativo; 2024=34% / 2018=29.2%.

- Carencia de acceso a la salud; 2024=63.3% / 2018=17.6%.

- Carencia a acceso de seguridad social; 2024=76.4% / 2018=83.6%.

- Carencia por calidad y espacios de la vivienda; 2024=19% / 2018=23.6%.

- Acceso de servicios básicos en la vivienda; 2024=48.6% / 2018=57.1%.

- Acceso a alimentación; 2024=20.6% / 2018=22.3%.  

A Chiapas le fue mal en educación y muy mal en salud. En los otros temas tuvo avances.


3. CONCLUYENDO; ¿SUR Y NORTE MANTIENEN DIFERENCIAS REGIONALES?. Aún con los cientos de miles millones invertidos en el sur por AMLO en el periodo 2018-2024, se puede decir en términos generales que, salvo en el caso de salud que muestra pésimos resultados en todos los estados y es una tragedia para millones de mexicanos, hay menor nivel de pobreza multidimensional en los estados. Pero esto es sólo un factor de muchos otros a considerar. La disminución de la desigualdad en el sur respecto al centro y norte no fue suficiente para bajar tal disparidad, pues a los del centro y norte también les fue algo bien en pobreza dimensional. Si añadimos datos de inseguridad, desplazamientos por violencia, empleos informales, corrupción, clientelismo, migración interna del sur al norte y crecimiento económico, por citar estos rubros, las diferencias regionales se mantienen y quizá se han ampliado. La 4T de AMLO está muy-muy lejos de lo prometido. Al sur le sale debiendo mucho, y al centro y al norte también.

Nota: Puedes ver la versión en video de este artículo a continuación, en el cuál abordo Chiapas y otros estados, mostrando gráficas, tablas y notas periodísticas.




Threads, Bluesky y X: @jvillasanad

YouTube: @localeando-jvd

Web: www.localeando.com

Comentarios