Resultados de la consulta pública sobre el Pacto Fiscal en Chihuahua

 

Resultados de la consulta pública sobre el Pacto Fiscal en Chihuahua

Publicada el 29 de octubre de 2025 en Más Información 

LOCALEANDO - Jaime Villasana Dávila

Tal como lo comenté en tres artículos publicados en este mismo espacio el pasado mes de septiembre e inicios del presente mes, del 17 de septiembre al 7 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Chihuahua la Consulta Pública sobre el Pacto Fiscal

Los organizadores de la consulta en Chihuahua dieron un primer paso muy importante para exigir trato justo a la federación. Ahora toca persistir. 
 

El objetivo de esta consulta fue “recabar las opiniones, propuestas y comentarios de las personas habitantes del estado en torno al Pacto Fiscal, a fin de promover un ejercicio de reflexión colectiva sobre la distribución de los recursos públicos y la relación fiscal entre Chihuahua y la federación”.

En ella se hicieron dos preguntas a la ciudadanía:  1. ¿Considera que es equitativo el Pacto Fiscal para el Estado de Chihuahua? SÍ/NO; 2. ¿Considera que debe revisarse el Pacto Fiscal en el Estado de Chihuahua? SÍ/NO.

Pues bien, los resultados fueron presentados el pasado día 23 de octubre. Al respecto, algunos comentarios.

1. LOS RESULTADOS DE LA CONSULTA. En la consulta participaron 4,833 personas que realizaron su registro, de las cuales 4,745 emitieron su opinión de manera efectiva. Los resultados son los siguientes:

• El 92% (3,302 opiniones) consideró que el Pacto Fiscal no es equitativo para Chihuahua, frente al 8% (269 opiniones) que opinó lo contrario.

• Asimismo, el 95% (3,404 personas) manifestó que el Pacto Fiscal debe revisarse, mientras que el 5% (167 personas) no consideró necesaria dicha revisión.

Los resultados completos pueden consultarse en el micrositio oficial de la consulta en https://ieechihuahua.org.mx/_consultas_publicas_2025 

2. COMENTARIOS SOBRE LOS RESULTADOS. Es claro que el nivel de participantes en la consulta fue muy bajo, considerando que el padrón electoral en el estado de Chihuahua es de 3.1 millones de electores. Es decir, participó únicamente el 0.15% del padrón. Este es un número que puede desanimar a sus promotores y a quienes votaron porque se revise el Pacto Fiscal. Yo no lo veo así. Al contrario, es un resultado sobre el cual se puede seguir construyendo. De inicio debe considerarse que los recursos para promover la consulta fueron muy bajos. Los partidos políticos nacionales, las/los alcaldes chihuahuenses y la gobernadora no quisieron entrarle en serio a alentar a la participación, aún y cuando se quejan todos los días de los recortes presupuestarios del gobierno federal. De ese tamaño es el doble discurso que manejan. A la hora de la verdad, se rajan. Es lo clásico en la clase política mexicana; mucho ruido, nada o muy poca acción. Pero regreso con los promotores de la consulta, quienes deben ver a este esfuerzo como un primer paso que deja un precedente histórico en materia de reforzamiento del federalismo en México. Solamente Jalisco se atrevió a hacer una consulta de este tipo a finales del 2024.

3. CONCLUYENDO: LO QUE SIGUE. Toca a los líderes de la consulta organizar y seguir alentando a ese grupo de más de 3,302 chihuahuenses que han dicho un “ya basta” al trato inequitativo que la federación tiene con Chihuahua. Sigue elaborar y difundir mensajes, documentos e infografías a través de redes sociales que abonen a la causa. Ideal si hay un sitio o redes sociales exclusivas. La realización de reuniones informativas para mantener alentados a quienes participaron es central. Entiendo que sus promotores son diputados del partido Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local y, siendo así, les queda dialogar y tratar de convencer a sus colegas de la importancia del tema para Chihuahua; alguna resolución aprobada por el Congreso local para al menos solicitarle a la SHCP el que detenga los recortes presupuestarios al estado es un logro que abona a la causa. En fin, muchas otras acciones pueden realizarse. Éxito a los promotores de la consulta para lo que viene; los resultados tarde o temprano se dan para quienes se atreven y persisten. Ustedes se atrevieron, toca persistir.   


Threads, Bluesky y X: @jvillasanad

YouTube: @localeando-jvd

Web: www.localeando.com 

Comentarios