Plan para Michoacán de
Sheinbaum: se queda corto
Publicada el 5 de noviembre de 2025 en Más Información
LOCALEANDO - Jaime Villasana Dávila
Sheinbaum lleva
meses enfrentando desastres heredados por AMLO, iniciando con el escándalo de
Adán Augusto López y terminando con el lamentable asesinato del alcalde de
Uruapan. Si en algunos su respuesta había estado a la altura, sus comentarios
en la mañanera del lunes por el asesinato del alcalde fueron de lo peor,
incluso ruin, muy al estilo de AMLO. Pues bien, ayer martes anunció un Plan
para Michoacán que deberá estar listo ¡en una semana!.
Al respecto los siguientes comentarios:
1. MICHOACÁN, UNA TIERRA HERMOSA PERO CONFLICTIVA. He estado pocas veces en Michoacán, específicamente en Morelia, la mayoría de ellas siendo por trabajo en proyectos precisamente vinculados a la seguridad y la prevención de la violencia. Su capital es hermosa y la comida de primer nivel. La geografía del estado si bien es espectacular, también es complicada por ser montañosa. Lo que debería ser su ventaja, y por lo tanto un beneficio, su puerto de Lázaro Cárdenas es quizá una de las razones de la fuerza del crimen organizado. Por ahí entran toneladas de sustancias químicas al país procedentes de China, las cuales son transformadas en drogas en laboratorios clandestinos en su zona serrana. Esto choca con el sector agrícola (limones, aguacates, etc.), muy potente en el estado. Si a ello sumamos un sector público michoacano (incluyendo sus fuerzas de seguridad) colapsado y penetrado, más las malas decisiones del gobierno federal, entonces el escenario actual no sorprende.
2. EL PLAN DE SHEINBAUM PARA PACIFICAR MICHOACÁN. Dado que algo tenía que anunciar Sheinbaum en medio del descontento social creciente en ese estado y en todo el país ante dicho asesinato y la inseguridad en el país, ayer martes anunció la elaboración del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. El plan tiene tres pilares: 1. Seguridad y Justicia; 2. Desarrollo Económico con Justicia; y 3. Educación y Cultura para la Paz. El esquema inicial del plan desglosa brevemente estos tres pilares, pero sigue todavía es genérico aunque te da una idea de por donde va. En los pilares 2 y 3 hay cosas interesantes y muy similares a las ejecutadas en el sexenio de Calderón y Peña Nieto. En ambos se nota la mano de Omar García Harfuch, quien trabajó en tales sexenios y conoce lo que sí y no funcionó. En el pilar 1, están las graves omisiones y es quizá el más importante dada la situación actual de Michoacán (en el siguiente punto lo abordo). Puedes leer el esquema inicial del plan aquí.
3. CONCLUYENDO: OTRO PLAN QUE APUNTA AL FRACASO. El plan para pacificar a Michoacán será el tercero de su tipo, siendo el primero el de Calderón y el segundo el de Peña Nieto. Ambos fracasaron en lo general, aunque tuvieron éxitos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León gracias a la intensa participación de la sociedad civil, la iniciativa privada y los gobiernos estatales y municipales. De AMLO no hubo plan porque claramente no le interesaba, más bien dejó al crimen organizado hacer lo que quisiera, no solo en Michoacán, sino en todo México salvo algunos estados. El plan de Sheinbaum tiene dos buenos fundamentos: a) La posible consideración de la opinión de la ciudadanía, autoridades locales y (ojalá) de expertos para su armado, aunque bien sabemos que en la 4T no se le cambia ni una coma a lo que proponga el o la presidenta, por lo tanto este fundamento está todavía en veremos; b) Si se arma como debe ser, se tratará de un plan, y no de acciones al “ahí se va”. No obstante, hasta ahora hay dos fallas graves: a) En el pilar 1 de Seguridad y Justicia no habla de reformar la fiscalía estatal, fortalecer a las policías estatal y municipales (las viables) y del ataque frontal a la narcopolítica (así tal cual); b) Quiere que el plan esté listo en una semana, cuando elaborar algo así se lleva por lo menos seis meses. Bien sabemos que las prisas e improvisaciones no traen algo bueno. Al final la solución a sus problemas la tendrán sólo los michoacanos. Nadie más. Éxito con ello Michoacán.
Glosa: Mientras Sheinbaum y la 4T sigan con su fobia de no querer aplicar lo que funcionó previo a 2018, su política de seguridad seguirá fracasando. Por complejo que sea el tema, no hay receta mágica. Ya se sabe lo que funciona y no funciona.
Threads, Bluesky y X: @jvillasanad
YouTube: @localeando-jvd
Web: www.localeando.com

Comentarios